FLORA:
Las plantas son la base de
toda la vida dentro de las Islas Galápagos. Con alrededor de 560
especies nativas de plantas - las plantas que llegaron a las islas
por medios naturales - en las islas de las cuales aproximadamente una
tercera parte de la flora de Galápagos son endémicas.
Su fauna se divide en 7 zonas,
las cuales son:
ZONA COSTERA:
La zona de vida más baja de la isla es la zona costera. Esta zona
siempre verde se basa en la capacidad de tolerancia a la salinidad de
determinadas especies en la interfaz tierra / mar.
ZONA ÁRIDA: Esta
es la zona de vegetación más extensa que va desde la playa hasta
una altura de 197 pies (60 m) de altitud. Se trata de un bosque
semi-desértico dominado por árboles y arbustos.
ZONA DE TRANSICIÓN: La
zona de transición se funde en la siempre verde, zona Scalesia, que
es exuberante bosque nublado, dominado por árboles de Scalesia
pedunculata.
ZONA SCALESIA: Es
de carácter intermedio entre la Scalesia y las zonas áridas, pero
dominado por diferentes especies que cualquiera de las zonas
adyacentes aún si las plantas de ambas zonas se producen también
aquí.
ZONA MARRÓN: Es
intermedia entre el denso bosque de Scalesia y la vegetación de
arbustos de Miconia. Es un bosque abierto dominado por la uña de
gato, tournefortia pubescens, y aunistus ellipticus.
ZONA DE MICONIA:
Está esta zona húmeda llamada así por el arbusto Miconia que
alguna vez dominó esta región. Las pendientes sur de San Cristóbal
y Santa Cruz son los únicos lugares donde hay un denso cinturón de
arbustos endémicos de Miconia Robinsoniana
PAMPA ZONA: Prácticamente
no hay árboles o arbustos y la vegetación se compone principalmente
de helechos, hierbas y juncos. Esta es la zona más húmeda,
especialmente durante la temporada de Garúa, recibiendo hasta 2500
mm de lluvia en algunos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario